Sin embargo, desde el momento en que desempacas tu e-reader te asaltan las dudas: ¿Y ahora qué? ¿Cómo programo este aparato? ¿Dónde puedo encontrar libros en español? ¿Qué programa debo usar para organizar mis bibliotecas electrónicas? ¿Tengo que comprar todos los e-books o hay libros gratuitos en línea? ¿Es posible leer PDFs en mi e-reader?
En este artículo encontrarás respuestas claras a estas preguntas. Los consejos y recomendaciones que vienen a continuación están basados en mi experiencia personal como lector de libros electrónicos. He notado, por conversaciones que he tenido con otros usuarios de los e-books, que la migración hacia este tipo de lectura no es transparente.
Muchas personas, por falta de información o de pericia, terminan archivando sus dispositivos electrónicos de lectura a los pocos días de haberlos comprado. La emoción de la novedad da paso a la frustración y esta desemboca en la renuncia. Todo lo anterior lleva a que muchos usuarios no logren sacarle el jugo a una tecnología versátil e innovadora que está cambiando la manera de leer en todo el mundo.
¿Qué dispositivo escoger?
La cantidad de marcas y de e-readers que hay en el mercado puede resultar abrumadora para los usuarios. Aquí no haremos un recorrido técnico por los diferentes productos que existen. Más bien, nos concentraremos en los criterios básicos para escoger un buen lector electrónico.Diferencias entre un e-reader y un e-book
- Un e-reader o lector de libros electrónicos es un dispositivo electrónico (un aparato) que sirve para leer libros en formato digital. Se trata entonces de un soporte de lectura, es decir, de un objeto en cuya superficie se registran las palabras que vamos a leer. Como un libro tradicional, un e-reader es transportable. A diferencia de un libro tradicional, puede contener muchísimos textos diferentes en lugar de uno solo. Así, un e-reader es una verdadera biblioteca digital portátil.
- Un e-book o libro electrónico, en cambio, es una versión digital de un texto o de una obra literaria: novela, obra de teatro, ensayo, etc. Los e-books son los títulos que se pueden leer en un e-reader. Se trata de archivos digitales que no son muy pesados: en un Kindle con dos gigas de capacidad de almacenamiento caben aproximadamente 1600 libros electrónicos.
¿Leer libros o hacer de todo?
Si eres buen lector y quieres un aparato solo para leer libros, lo mejor es que compres un e-reader que utilice la tecnología de la tinta electrónica. Si quieres ver películas, navegar en internet, leer blogs, revistas y periódicos digitales, es preferible que adquieras una tableta.- Tinta electrónica La diferencia entre un lector electrónico y una tableta radica en el funcionamiento de la pantalla. En los e-readers de tinta electrónica, como el Kindle o el Nook, la pantalla no emite luz. Por lo tanto, para leer en estos aparatos necesitas luz reflejada: una lámpara o la luz del sol.
- Pantalla tradicional
Gracias a esto, la experiencia de lectura en los e-readers es muy similar a la que proporciona la lectura sobre papel. Los ojos no se cansan y puedes leer por horas. Además, por su bajo consumo de electricidad, la carga de la batería de estos aparatos dura mucho tiempo (aproximadamente 3 semanas en el caso del Kindle).
La desventaja de esta tecnología es que, en su estado actual de desarrollo, no sirve para ver imágenes a color. Por consiguiente, leer libros de arte o cómics en un e-reader puede resultar algo frustrante. Sin embargo, si lo que quieres es leer libros sin ilustraciones, un e-reader es la mejor opción.
La pantalla de una tableta, en cambio, como la de cualquier computador, emite luz y reproduce una amplia gama de colores. Aunque también puedes leer e-books en las tabletas, la experiencia de lectura en estos aparatos es menos cómoda que en un e-reader de tinta digital. Además, la carga de la batería no dura mucho tiempo.
Las tabletas, como el iPad o el Kindle Fire, son ideales para leer contenidos multimedia. Esa es su gran ventaja. Sin embargo, si buscas que tu experiencia de lectura digital sea similar a la de leer un libro tradicional en papel, las tabletas no cumplirán ese propósito.
¿Cómo organizar mi biblioteca digital?
Para sacarle todo el jugo posible a tu e-reader y a tus e-books es fundamental que instales en tu computador un programa para la gestión y organización de tus bibliotecas digitales.Estos programas, conocidos como gestores de libros electrónicos, te permiten manejar tu biblioteca electrónica de manera similar a como manejas tu música y tus videos con programas como iTunes o Windows Media Player.
Con un gestor de libros electrónicos puedes organizar tu biblioteca como te plazca: por autores, géneros, año de publicación, etc. Además, puedes modificar la portada o los metadatos de los libros que descargues. Estos programas también te permiten convertir libros digitales de un formato a otro para poder leerlos en diferentes e-readers.
Una de las grandes ventajas de los gestores de libros electrónicos es que te permiten mantener una copia de seguridad de tu biblioteca digital. Así, si extravías tu e-reader (o si se te daña), no perderás tu preciada colección de libros digitales. Para recuperar tus libros, solo tendrás que comprar un nuevo lector digital y sincronizarlo con tu programa de gestión de e-books.
Hay dos gestores gratuitos de libros digitales que son muy recomendables: Calibre y Adobe Digital Editions. Yo utilizo Calibre y estoy muy satisfecho. [Haz clic aquí para encontrar varios gestores de libros electrónicos gratuitos].
¿Es posible leer PDFs en mi e-reader?
El formato PDF es universal y casi todos los e-readers nuevos lo leen sin ningún problema. Sin embargo, el PDF no es un formato tan versátil como otros tipos de formatos de e-book (epub, mobi, azw, etc.). Mientras los otros formatos te permiten modificar el tamaño de letra, los PDFs aparecen en tu e-reader como una foto cuya diagramación no se puede modificar.Sin embargo, puedes convertir tus PDFs a otros formatos que permitan una lectura más cómoda en tu e-reader usando Calibre. También recomiendo el programa gratuito Mobi Pocket Creator para crear e-books a partir de PDFs. Es un programa muy útil ya que en internet hay muchísimos libros electrónicos gratuitos en formato PDF.
Además, puedes usar Mobi Pocket Creator para crear tus propios e-books a partir de tus archivos en word. Así, cualquier escrito tuyo (ensayos, tesis, artículos, etc.) se puede transformar fácil y rápidamente en un e-book.
¿Dónde encontrar e-books gratuitos en español?
Una de las cosas que desaniman a los nuevos usuarios de e-readers es la idea de que tendrán que comprar todos sus e-books. Esto no es tan cierto pues hay muchísimos libros electrónicos que pertenecen al dominio público y, por lo tanto, se pueden descargar gratuitamente.A continuación aparece una lista de sitios internet donde puedes encontrar e-books gratuitos en nuestra lengua:
- Amazon Amazon tiene una amplia oferta de libros electrónicos gratuitos en español. Para acceder a ellos tienes que abrir una cuenta de usuario. Allí encontrarás versiones electrónicas de libros clásicos de nuestra lengua como Don Quijote, La vida es sueño, Historia de la vida del Buscón o La Celestina, por no nombrar más que unos cuantos.
- Proyecto Gutenberg en español Se trata de una enorme biblioteca digital con títulos de dominio publico. Aunque la mayoría de los libros están en inglés, también hay bastantes obras en español.
- Manybooks en español En este sitio puedes descargar libros electrónicos gratuitos en muchos formatos para diversos e-readers.
- Feedbooks dominio público Amplia selección de e-books gratuitos en español.
- Librodot.com Excelente colección de libros digitales que se pueden descargar en varios formatos. Hay muchos en PDF.