
El verbo
"preveer" no existe en español. Sin embargo, goza de mucha popularidad entre algunas personas. Así, no es inusual toparse con oraciones de este estilo:
- "Tienes que preveer las dificultades que se van a presentar".
- "Juan prevee gastar poco dinero en la primera fase del proyecto".
- "Ellos no preveyeron que el computador pudiera fallar".
Todas estas oraciones son incorrectas.
"Prever", con una sola
e, es el verbo indicado en los ejemplos anteriores:
- "Tienes que prever las dificultades que se van a presentar".
- "Juan prevé gastar poco dinero en la primera fase del proyecto".
- "Ellos no previeron que el computador pudiera fallar".
Este error proviene del cruce de dos verbos españoles:
"prever" y
"proveer". Como la pronunciación de estos verbos tiende a confundirse, es bastante probable que esta confusión haya generado la forma híbrida
"preveer" que compite, en el uso, con la forma correcta
"prever".
Significado y particularidades del verbo "prever"
Según el
Diccionario de la Real Academia Española,
"prever" significa:
- Ver con anticipación.
- Conocer, conjeturar por algunas señales o indicios lo que ha de suceder.
- Disponer o preparar medios contra futuras contingencias.
Para evitar confusiones, lo mejor es que recuerdes que
"prever" se conjuga como
"ver":
- Yo veo - yo preveo; tú ves - tú prevés; él ve - él prevé; etc.
- Yo vi - yo preví; tú viste - tú previste; él vio - el previó; etc.
- Yo he visto - yo he previsto; etc.
Significado y particularidades del verbo "proveer"
El verbo que sí lleva doble
e es
"proveer", cuyos significados principales son los siguientes:
- Preparar, reunir lo necesario para un fin.
- Suministrar o facilitar lo necesario o conveniente para un fin.
- Tramitar, resolver, dar salida a un negocio.
- Dar o conferir una dignidad, un empleo, un cargo, etc.
Para evitar confusiones, lo mejor es que recuerdes que
"proveer" se conjuga como
"leer":
- Yo leo - yo proveo; tú lees - tú provees; él lee - él provee; etc.
- Yo leí - yo proveí; tú leíste - tú proveíste; él leyó - el proveyó; etc.
- Yo he leído - yo he proveído / provisto; etc. [Importante:"proveer" tiene dos participios pasados, "proveído" y "provisto". Aunque ambas formas son correctas y se pueden usar indistintamente, es mucho más frecuente el uso de la forma "provisto"].
El Profesor Super O combate el uso de "preveer"
No te pierdas el siguiente episodio del
Profesor Súper O, donde el defensor de la "justicia idiomática" combate el uso de
"preveer":
1 comentario:
excelente página.
Publicar un comentario