Los verbos españoles son bastante irregulares. Sin embargo, los hispanohablantes somos poco conscientes de ello, pues hemos aprendido a dominar la conjugación a fuerza de práctica. Por eso, olvidamos a menudo cuán difíciles pueden llegar a ser algunos de los verbos de nuestra lengua.
Cuando un verbo irregular es de uso común, aprendemos a conjugarlo correctamente en el día a día sin preocuparnos mucho por sus irregularidades. Es el caso de verbos como hacer, ir o poner.
No obstante, hay otros verbos irregulares de uso no tan común que terminan volviéndose confusos. Así, cuando la mayoría de la gente los utiliza, lo hace incorrectamente. Como son pocos los que se preocupan por estudiar a fondo el español, estos errores de conjugación terminan extendiéndose por clases sociales, regiones o países y, en algunos casos, se convierten en la norma para muchas personas.
Algunos verbos problemáticos
En los siguientes ejemplos, todos los verbos están mal conjugados:- En Madrid casi nunca neva.
- El agua herve a 100 grados centígrados.
- ¡No apretes mucho esa tuerca!
- Él nunca se cola en la fila de la cafetería.
- Su actitud me forza a tomar medidas drásticas.
- Tengo que ponerte un yeso para que los huesos solden.
- En Madrid casi nunca nieva.
- El agua hierve a 100 grados centígrados.
- ¡No aprietes mucho esa tuerca!
- Él nunca se cuela en la fila de la cafetería.
- Su actitud me fuerza a tomar medidas drásticas.
- Tengo que ponerte un yeso para que los huesos suelden.
Las irregularidades vocálicas
1. Transformación de "e" en "ie"
Los verbos anteriores presentan irregularidades en las vocales. En el caso de nevar, hervir y apretar, la vocal "e" del infinitivo se transforma en el diptongo "ie" en todas las formas del singular y en la tercera forma del plural del presente del indicativo y del subjuntivo, así como en la segunda persona del imperativo.Ejemplo: verbo apretar
Presente del indicativo Yo aprieto Tú aprietas Él aprieta Nosotros apretamos Vosotros apretáis Ellos aprietan |
Presente del subjuntivo Yo apriete Tú aprietes Él apriete Nosotros apretemos Vosotros apretéis Ellos aprieten |
Imperativo -- (Tú) aprieta (Ud.) apriete (Nosotros) apretemos (Vosotros) apretad (Uds.) aprieten |
Otros verbos que se conjugan como apretar
[Los verbos que tienden a generar más dudas aparecen en letra negrilla].Acertar, acrecentar, alentar, arrendar, asentar, atravesar, calentar, cegar, cerrar, comenzar, concertar, confesar, denegar, desalentar, desenterrar, despertar, emparentar [*se admiten las dos formas: emparento o empariento], empezar, encerrar, encomendar, enmendar, ensangentar, enterrar, escarmentar, fregar, gobernar, helar, manifestar, mentar, merendar, negar, nevar, pensar, plegar, quebrar, recomendar, regar, remendar, restregar, segar, sembrar, sentar, temblar, tentar, tropezar.
2. Transformación de "o" en "ue"
En el caso de colar, forzar y soldar, la vocal "o" del infinitivo se transforma en el diptongo "ue" en todas las formas del singular y en la tercera forma del plural del presente del indicativo y del subjuntivo, así como en la segunda persona del imperativo.Ejemplo: verbo forzar
Presente del indicativo Yo fuerzo Tú fuerzas Él fuerza Nosotros forzamos Vosotros forzáis Ellos fuerzan |
Presente del subjuntivo Yo fuerce Tú fuerces Él fuerce Nosotros forcemos Vosotros forcéis Ellos fuercen |
Imperativo -- (Tú) fuerza (Ud.) fuerce (Nosotros) forcemos (Vosotros) forzad (Uds.) fuercen |
Otros verbos que se conjugan como forzar
[Los verbos que tienden a generar más dudas aparecen en letra negrilla].Acostar, almorzar, aprobar, avergonzar, colar, colgar, comprobar, concordar, contar, costar, degollar, demostrar, descolgar, desconsolar, descontar, despoblar, encontrar, mostrar, poblar, probar, recordar, recostar, reforzar, renovar, rodar, soldar, soltar, sonar, soñar, tostar, trocar, tronar, volar, volcar.
2 comentarios:
Vaya. En verdad muy útil esta entrada. Muchas gracias. Totalmente cierto, hay verbos de uso no tan frecuente irregulares que terminamos por conjugarlos mal. Quedé impactado con el verbo soldar y colar jaja. En mi vida había escuchado que se conjugaran de la forma correcta. Gracias.
Publicar un comentario